Autorizan a Ayuntamientos gestionar y contratar créditos con Banobras
- La iniciativa
fue presentada por el Ejecutivo del Estado el pasado 08 de mayo, mediante
el cual se reforman y derogan diversas disposiciones del Decreto Legislativo
286.
- Anticipar los
recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura, traería un
desarrollo social y un fortalecimiento municipal.
(www.aiva.com.mx) MORELIA,
MICH.- El Pleno de la Septuagésima Segunda
Legislatura autorizó a los municipios del Estado gestionar y contratar créditos
o empréstitos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. hasta
por el monto, los conceptos, plazos, condiciones, términos y para el destino;
así como para que afecten como fuente de pago de los mismos un porcentaje de
derecho y los flujos de recursos que procedan del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social (FAIS) y para que se adhieran a un fideicomiso
irrevocable de administración y pago.
Esta autorización, destaca el dictamen
presentado por las Comisiones de Hacienda y Deuda Pública; y de Programación,
Presupuesto y Cuenta Pública, permitiré
a los municipios acceder a recursos federales destinados a programas que
requieren de inversiones concurrentes.
De igual forma, el anticipar los recursos del
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura, traería un desarrollo social y
un fortalecimiento municipal, por lo que la inyección de recursos económicos en
la aplicación de obra pública dará un aceleramiento económico a los
ayuntamientos.
Los diputados consideraron que debido a la
situación económica que atraviesa el país y el mundo en general, es primordial
contribuir con el desarrollo social, dando certeza jurídica y el
establecimiento de los mejores mecanismos para que dispongan en tiempo oportuno
los recursos necesarios para una óptima planeación en la ejecución de la
infraestructura básica municipal.
Por lo anterior, los legisladores destacaron
como viable la iniciativa presentada por el Ejecutivo del estado el pasado 08
de mayo, mediante el cual se reforman y derogan diversas disposiciones del
Decreto Legislativo 286, a través de la cual se autoriza a los municipios del
estado a gestionar y contratar créditos o empréstitos con Banco Nacional de
Obras y Servicios Públicos S.N.C (BANOBRAS), presentada por el Ejecutivo del
Estado.
Dicha propuesta, indica que el Decreto 286
contiene tanto en el artículo 2° como el 3° particularidades obsoletas, por lo
que deben reformarse y en su caso derogarse, así como facilitar a los
Municipios los instrumentos jurídicos que permitan la contratación de créditos
con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos Sociedad Nacional de
Crédito, ya que los límites de Endeudamiento quedan considerados en el cuerpo
del Decreto 286 y conforme a lo que establece el artículo 50 de la Ley de
Coordinación Fiscal Federal.
Post a Comment