Ninguna crisis soporta más de 14 horas de trabajo continuo: FVF
- El
gobernador del Estado realizó una gira de trabajo por el municipio de
Huaniqueo.
(www.aiva.com.mx) Huaniqueo, Mich.- Ante la situación
económica actual, la única solución es trabajo, trabajo y más trabajo, pues
ninguna crisis soporta más de 14 horas de labor continua y en eso estamos
empeñados para dar resultados a los michoacanos como es nuestra obligación;
aseveró el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, durante su gira de trabajo por
el municipio de Huaniqueo, acompañado de la alcaldesa María Eugenia Rosas
González.
Al inaugurar y
supervisar una serie de obras de impacto social para los casi 8 mil habitantes
de este pequeño municipio que es el principal productor de lenteja en el Estado
y prácticamente también en el país, el mandatario estatal manifestó que
Michoacán está viviendo un momento histórico porque la Federación, el
presidente Enrique Peña Nieto, ha volteado los ojos verdaderamente hacia la
entidad y con las 250 programas, en los próximos meses se verá con más
consistencia y fuerza, la presencia del Gobierno de la República con más
beneficios para los michoacanos.
Fausto Vallejo dijo
que su visita a este y otros municipios no es sólo para saludar y conocer las
necesidades de los habitantes, sino para constatar el trabajo conjunto que se
realiza, como en este caso, la construcción del Centro de Salud, la operación
de las Centrales de Maquinaria, entre otras acciones de Obra Convenida; de éste
último rubro, dijo, su gobierno ha destinado 3.6 millones de pesos para
servicios básicos, infraestructura carretera y educativa.
En primera instancia,
el jefe del Ejecutivo estatal dio el corte de listón inaugural al arco de
acceso a la cabecera municipal de Huaniqueo, obra que tuvo un costo de 526 mil
pesos y permite dar identidad a la población.
También, junto con el
secretario de Salud, Rafael Díaz Rodríguez, supervisó la obra de construcción
de la primera etapa del Centro de Salud que va dar servicio a más de 8 mil
habitantes y se desarrolla en un predio de mil 500 metros cuadrados, con
recursos por el orden de los 5 millones de pesos de recurso federal gestionado
por el gobernador.
Una vez en operación,
el Centro ofrecerá atención integral a los pobladores de esta región, puesto
que además de los consultorios de medicina general, contará con un espacio de
estimulación temprana para los bebés, una unidad odontológica, entre otros
servicios.
El titular de la SSM
manifestó que el proyecto en su totalidad requiere de un presupuesto de 12
millones de pesos, por lo que de inmediato recibió la instrucción del
mandatario estatal de trabajar en la gestión de otros 5 millones de pesos para
completar la segunda etapa de construcción y posteriormente, los 2 millones de
pesos restantes que corresponderán al equipamiento.
Respecto de esta
obra, Fausto Vallejo afirmó que será el 6 de enero del año entrante, cuando
tendrá que estar lista la primera etapa para inaugurarse ese día. Además,
instruyó al secretario de Salud el hacer el trámite necesario para que los
huaniquenses no tengan que trasladarse hasta Pátzcuaro para ser atendidos en el
sistema de salud, sino que sean remitidos a Morelia.
Ya en la plaza
principal de la localidad, Vallejo Figueroa acompañado por integrantes de su
gabinete, conoció de las obras que han realizado en conjunto Estado-Municipio,
como la colocación de concreto estampado para este espacio público, que viene a
dignificar el centro del municipio y que tuvo un costo de 3.4 millones de
pesos; la pavimentación de la avenida Morelos, con un monto de 2.5 millones de
pesos; la construcción de una alberca en la comunidad de San Pedro Puruátiro
por 500 mil pesos; así como tres pavimentaciones en la misma comunidad y el
techado del auditorio local.
En su turno, Humberto
Zavala Valencia, beneficiario de la Sociedad de Producción Rural de Lenteja y
sus Derivados, manifestó su beneplácito por la visita del gobernador a este
municipio y le solicitó mayores apoyos para comercializar la lenteja.
Al respecto, Vallejo
Figueroa recordó que el DIF y la Secretaría de Política Social, emplean lenteja
de esta región para sus programas alimentarios, pero comprometió buscar más
espacios de venta para los productores.
En tanto que la
presidenta municipal María Eugenia Rosas, agradeció el respaldo del gobernador
Fausto Vallejo, porque ayuda a los municipios sin distinguir de qué partido
político provienen los ediles; “muchas de las obras que realizamos no hubieran
sido posibles sin su apoyo con el Programa de Obra Convenida”.
Finalmente, el jefe
del Ejecutivo estatal observó a decenas de niños que con cartulinas en mano,
solicitaban la techumbre del patio cívico de su Escuela Primaria “José María
Morelos”, por lo que ante el público que se dio cita a la plaza principal,
Vallejo Figueroa comprometió que de ser aprobada esta obra por el Cabildo
local, el Gobierno del Estado apoyará mediante obra convenida la construcción
de ese techo a favor del desarrollo de los educandos.
Acompañaron al
gobernador a esta gira de trabajo, el vocal ejecutivo de Cedemun, Jaime Mares
Camarena; el coordinador de Cplade, Octavio Aparicio Mendoza; así como el
director Desarrollo Rural y Programas
Concurrentes de la Sedru, Roberto Coutiño Coutiño; el director de Obras
Públicas del municipio, Omar Juárez Sagrero, entre otros funcionarios estatales
y municipales.
Post a Comment