Se adhieren diputados locales a exhorto del Congreso de Colima
- La
propuesta de Colima propone modificar especÃficamente la norma de carácter
general 1.5.1.3, relativa a alimentos de consumo básico.
- El Congreso de
Guerrero contempla un Plan de Trabajo que contribuya a mejorar la calidad,
producción y distribución de los productos que promueve el Estado y que las utilidades queden en
manos de los agricultores.
(www.aiva.com.mx) MORELIA,
MICH.- El Pleno del Congreso local se adhirió
al punto de Acuerdo aprobado por la Sexagésima Legislatura del Congreso del
Estado de Colima, a través del cual se exhorta a la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, para que, dentro de sus atribuciones, emita acuerdo
mediante el cual se instruya al Servicio de Administración Tributaria para que
modifique la Resolución Miscelánea Fiscal 2014 y su anexo 19, elaborado por la
Comisión de Industria, Comercio y Servicios.
AsÃ, los
integrantes de la Comisión legislativa, diputado Antonio Sosa López, Presidente;
Alfonso MartÃnez Alcázar y Silvia Estrada Esquivel, integrantes, coincidieron
en la oportunidad de aprobar la propuesta de modificar especÃficamente la norma
de carácter general 1.5.1.3, relativa a alimentos de consumo básico apartado A,
adicionando una fracción VI que contenga como excepción del impuesto especial
sobre producción y servicios, al pan dulce caliente de elaboración artesanal,
sin menoscabo del gravamen a los productos etiquetados.
En este sentido, los legisladores
consideraron que el pan dulce caliente forma parte de la dieta diaria de las
familias mexicanas por razones de identidad cultural y tradición. Señalan que
en el reciente estudio de impacto fiscal y recaudación 2014, del área académica
de la Universidad Autónoma de Hidalgo, se estima que el 13% en promedio de las
familias dejarán de consumir pan dulce (caliente), derivado del incremento en
el precio de los insumos para su producción y de impacto tributario del 8 por
ciento del impuesto especial sobre producción y servicios.
En otro punto del orden del dÃa, La LXXII Legislatura del Congreso del Estado
de Michoacán de Ocampo, se dio por enterada del exhorto elaborado por la
Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, que conmina
respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo de aquella entidad a que gire instrucción a los titulares de las
SecretarÃas de Desarrollo Económico y de Desarrollo Rural estatal, para que
implementen un Plan de Trabajo a mediano plazo, que contribuya a mejorar la
calidad, producción y distribución de los productos que promueve dicho Estado y que las utilidades queden en
manos de los agricultores.
De esta manera, los integrantes de la
Comisión de Industria, Comercio y Servicios, emitieron el acuerdo en razón de que coinciden
con los sustentos de dicha comunicación, los cuales se fundamentan en la
necesidad de impulsar el desarrollo del sector agroindustrial a mediano plazo,
mejorando la producción, impulsando la transformación de los productos
primarios y generando sistemas de comercialización que permitan que las
utilidades queden en manos de los productores y que se beneficie directamente a
los 81 municipios del Estado de Guerrero, sobre todo en aquellos donde no hay
vocación industrial.
Post a Comment