Se lanzará operativo en puestos con venta de birria de chivo y de res.
(www.aiva.com.mx) APATZINGÁN, MICH.- Para cuidar la salud de los apatzinguenses, el Gobierno Municipal a
través de la administración del rastro
implementara acciones para evitar
el funcionamiento de rastros clandestinos, pues se han detectado que los
vendedores ambulantes de carne preparada en birria de res y chivo, no acuden al rastro y la matanza en casas
representa un problema de salud pública.
El administrador de rastro municipal, Rosendo Torres Ortiz,
informó que en breve se iniciará con el programa de prevención de enfermedades
como la tuberculosis y brucelosis que son contagiadas por consumir carne en mal
estado, por lo que, el operativo se enfocará en solicitar a los “chiveros” su
factura de matanza que se expide en el centro de matanza oficial.
En ese sentido, reconoció que el operativo podría incluir el
decomiso de “ollitas de carne” en diversos puestos ambulantes. “El operativo
será sorpresivo y nos permitirá conocer que taqueros son los que están
sacrificando los chivos en sus casas o lotes”, dijo el administrador del
rastro.
El operativo aclaró no es con la finalidad de molestar a los
vendedores de carne y de res y de chivo, tampoco decomisar la carne que se
conoce está en un precio elevado, no obstante, es necesario cuidar la salud de
los habitantes del municipio.
Lamentó que “hay rastros clandestinos en los que se vende
carne de ganado engordado con clembuterol, sustancia que se concentra en las
vísceras de los animales, y puede ser peligroso para quienes padecen problemas
cardiovasculares”, insistió el funcionario municipal.
Finalmente, destacó que en el rastro municipal se cuenta con
médicos veterinarios enfocados a detectar enfermedades en los animales que
pueden ser contagiadas a humanos, y cuando ello ocurre se tiene la necesidad de
decomisar la parte afectada para evitar que salga al mercado y la población la
consuma.
Post a Comment