Los Alumnos del ITSA, Buscan que el Ayuntamiento les otorgue Convenio para sus Proyectos
(www.aiva.com.mx) Apatzingán Mich. Los estudiantes de “ITSA”, con la Ingeniero bioquímico y
docente del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán, Erika Gámez Martínez,
destaco que la visita a la Presidencia Municipal; en compañía con algunos
Alumnos, se debe a que tienen dos proyectos que han sido registrados en e
evento Nacional de Innovación Tecnológica, la Maestra destaco que han pasado a
la etapa regional, por lo que han acudido con las Autoridades Municipales
Apatzinguenses.
Para que el Ayuntamiento les otorgue un convenio, para obtener la materia
prima; el cual forma parte de desecho forestal por la poda de los Árboles, por
los que la Docente Gámez Martínez, que han acudido a las Oficinas de Servicios
Municipales, para que a través de Parques y Jardines, que dirige Teodoro Ochoa
Cornelio, para que atrás ves de este departamento se les pueda hacer llegar
hacer llegar los residuos de las podas de Árboles y el Pasto.
Los Docente Erika Gámez Martínez, Ingeniero bioquímico del Instituto
Tecnológico Superior de Apatzingán, agrego también que todo ese desecho
forestal, se estará utilizando en sus Proyectos, y además la Ingeniero
bioquímico, destaco que harán Convenios con las Empresas e Industrias
Apatzinguenses, par que todo lo que pasa a ser archivo muerto y papelería que
ya no utilicen se les haga llegar para realización de sus proyectos ecológicos
uno de ellos es el “Recopapel”.
De este Proyecto el Alumno Adrián Chávez, agrego que el nombre significa
Recuperación Ecológica de Papel “Recopapel”, con este se aprovecharan todo lo
que ya es desecho forestal Chávez, agrego que mientras hay empresas que
elaboran el Papel con la tala de los Árboles, pues ellos están tratando de
ayudar al medio ambiente, por lo que agrego que ellos se beneficiaran con la
hojarasca y de las ramas, que se les donen trabajaran con todo este material
para la etapa regional, del Evento Nacional de Innovación del Tecnológica.
Y del otro Proyecto habló el Estudiante Feliciano Heredia Juárez, quien destaco que el tiene el Proyecto de “Eneorgánica”, el que consiste en recopilar toda la materia orgánica de las actividades Industriales, agrícolas, comerciales y ganadera; para la generación de energía eléctrica, pero todo eso se podrá hacer con más facilidad de con que el Ayuntamiento los apoye con el Convenio para que les entreguen todas las hojarascas que recopilan todos los días.

Post a Comment