Michoacán contará con Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable
Erik Juárez
Michoacán contará con una Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable, misma
propuesta que será sometida al pleno de la LXXII Legislatura del Congreso Local
en la siguiente sesión para su discusión y aprobación, afirmó el presidente de
la Comisión de Desarrollo Rural, Erik Juárez Blanquet, quien destacó que con
dicha norma se crea un ordenamiento jurídico que dará certidumbre a los
productores pesqueros del estado.
Dicho dictamen de ley destacó se elaboró de dos iniciativas presentadas en
la materia por los diputados Rigel Macías, Silvia Estrada Esquivel y él, mismas
que se estudiaron y analizaron en comisiones unidas de Desarrollo Rural y
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente.
Erik Juárez explicó que después de que el pasado martes se sometió a
primera lectura dicha ley y se turno a las comisiones antes mencionadas se hizo
lo correspondiente y este miércoles se firmará el dictamen que será turnado en
la siguiente sesión y se someterá al pleno a su consideración y aprobación.
El objetivo de la ley, explicó, es beneficiar a los productores en la
entidad, al crear un ordenamiento jurídico que dé certidumbre a los productores
pesqueros del estado de Michoacán, ya que si bien es cierto en la entidad
existe la producción pesquera de diversas especies, no existe una ley que
regule tal actividad.
El diputado local por el Distrito de Puruándiro, recordó que Michoacán es
el único estado ribereño del país que no cuenta con infraestructura para
detonar y explotar una industria pesquera, por lo que dependen 98 por ciento de
la acuacultura y captura en aguas interiores.
Subrayó que en Michoacán la principal actividad pesquera se centra en las
grandes presas y embalses que operan en el estado, como los de La Villita, El
Infiernillo y El Gallo, entre otras, donde según datos conservadores de la
Comisión Estatal de Pesca se capturan alrededor de 25 mil toneladas al año de
especies como el bagre, la carpa y la tilapia.
Actualmente, con alrededor de 25 mil toneladas anuales que se producen a
través de la acuacultura y la captura en aguas interiores, Michoacán se ubica
en el quinto lugar nacional en materia de producción pesquera.
Erik Juárez reiteró que actualmente Michoacán no cuenta con el marco
normativo que regule la actividad de pesca y acuacultura, por lo que los
diputados de las comisiones dictaminadoras coincidieron en expedir una Ley en
la materia que regule y promueva el desarrollo integral del sector pesquero y
acuícola.
Asimismo resaltó que con la norma se busca fomentar y promover el
desarrollo de la pesca y la acuacultura, en todas sus modalidades y niveles de
inversión.
Post a Comment