ARTESANAS DE ANGAHUAN PLASMAN SUS MANOS Y CORAZÓN EN SU TELAR DE CINTURA
>> Gabanes,
echequemos, colchas, rebozos, guanengos y capas, fueron las categorías que
participaron en el “XXX Concurso de Textiles de Lana y Algodón”.
Angahuan, mpio. de Uruapan, Michoacán.- El
Gobierno del Estado de Michoacán, a través del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), en coordinación con el H. Ayuntamiento de Uruapan, el Fondo
Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y la Jefatura de Tenencia de Angahuan, realizaron el “XXX Concurso de
Textiles de Lana y Algodón” de la comunidad de
Angahuan, donde participaron 108 artesanas, con 210 piezas inscritas, entregando
el IAM y Fonart un total de 38 premios, con una bolsa por 36 mil pesos.
Este
concurso se realizó con el objetivo de estimular a las artesanas de la localidad
a elaborar piezas de mayor calidad, cada una de ellas participó con un máximo
de dos piezas, en las ramas de: a) textiles de lana: gabanes, echequemos, colchas
y rebozos; y b) textiles de algodón: rebozos, guanengos, capas y echequemos.
“Me da gusto saber que este año se haya
incrementado la calidad de las piezas elaboradas especialmente para este
concurso, donde se ve reflejado su talento y creatividad”, dijo en su mensaje Rafael
Paz Vega, director general del Instituto del Artesano Michoacano, además de
agradecer al jurado calificador su participación por la difícil tarea que
tienen de evaluar las piezas que elaboran las artesanas.
Por
su parte, el jefe de Tenencia, Manuel Lázaro Feliciano Soto, felicitó a todas
las participantes y ganadoras, y señaló que al trabajar de manera coordinada
con el Instituto del Artesano Michoacano y Fonart, hacen que este concurso se
pueda seguir realizando y que no se pierda la tradición de la artesanía textil elaborada
en Angahuan.
Las ganadoras del primer lugar en las diferentes
categorías son: Juana Acosta Lázaro en textiles de lana, con un gabán
cuadricula; Rosa Soto Bravo, con un echequemo; Victoria Bravo Carranza, con una
colcha; Juana Bravo Lázaro y Ma. Guadalupe Bravo Toral, en rebozos.
En la categoría de rebozos de algodón, el primer
lugar fue para Santa Bravo Toral y Socorro Rita Soto; en guanengos ganó
Reynalda Soto Amado; María Magdalena Benítez Gómez y Lucia Acosta Bravo, en textiles
de lana; y María Guadalupe Rita Bravo, en rebozo de algodón.
La ceremonia de premiación se realizó en la
Huatapera de la localidad de Angahuan, y
estuvieron presentes también, Emilia Reyes Oseguera, presidenta de la UNEAMICH;
Verónica Villalón Ayma, subdirectora de Desarrollo Artesanal del IAM; José
Sebastián Bravo Amado, comisionario de Bienes Comunales; y Martina Soto Lázaro,
representante de las Artesanas de Angahuan, quienes entregaron los diplomas y
premios en efectivo a las ganadoras.
Post a Comment