Asesinan a taxista que buscó a "Los 43"
>> Miguel Ángel Jiménez fue encontrado en el interiros de su unidad de alquiler el pasado sábado
El oscuro homicidio de un líder de grupos de autodefensa del conflictivo estado de Guerrero (sur) ha vuelto a sacudir a México y dejó perplejos a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en cuya búsqueda había colaborado el jefe comunitario asesinado. El cadáver acribillado de Miguel Ángel Jiménez fue hallado dentro de su taxi el pasado sábado.
El taxi, en el cual Jiménez trabajaba para completar sus ingresos, se encontraba sobre la carretera que conecta a Ciudad de México con el turístico puerto de Acapulco, muy cerca de la comunidad de Xaltianguis, donde en 2013 fundó con otros vecinos un grupo armado de autodefensa para enfrentar el acoso del narcotráfico.
Jiménez se hizo conocido a nivel nacional por su decidida participación en la búsqueda de los 43 estudiantes de la comunidad Ayotzinapa, que desaparecieron en septiembre pasado, tras ser atacados por policías corruptos de la cercana ciudad de Iguala, también en Guerrero.
“Haber asesinado así a alguien que ayuda a la gente es para nosotros muy sorprendente”, dijo Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 estudiantes.
ACTIVISTAS EN RIESGO
El asesinato de Jiménez, del que se desconocen los motivos, ha vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad que sufren los activistas en muchas regiones de México, donde son blanco de amenazas, agresiones, secuestros y hasta asesinatos que suelen quedar impunes.
Si Jiménez fue asesinado por su activismo en el caso de los 43 estudiantes “es muy lamentable”, comentó Mario César González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, al asegurar que este crimen “no intimida en nada” a su movimiento.
Post a Comment