Header Ads

header ad

Prosperan propuestas de diputados priístas en el Congreso del Estado

- Iniciativa de Ley que Regula las Tiendas de Conveniencia del Estado de Michoacán de Ocampo
- Comisión Especial para dar seguimiento al Desarrollo del Parque Industrial en las Islas "La Palma" y "El Cayacal"
- Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos: Adriana Campos Huirache
- Exhorto a los Presidentes Municipales, a suscribir los convenios de mando único policial: Wilfrido Lázaro Medina
- La plaga del Pulgón Amarillo está causando considerables perjuicios en el bajío y parte del oriente: Roberto Carlos López García
Morelia Mich.- La diputada local, Xochitl Gabriela Ruiz González, presentó este miércoles ante el pleno de la LXXIII Legislatura, la Iniciativa de Ley que Regula las Tiendas de Conveniencia del Estado de Michoacán de Ocampo, con el objetivo de generar una competencia justa entre las grandes franquicias, que en los últimos años han aumentado de forma desmedida su presencia y los comercios pequeños denominados ‘tiendas de barrio’ o ‘tienditas de la esquina’, por lo que es preciso replantear su normatividad.
“Esta proliferación afecta principalmente al comercio minorista, el cual resulta insustituible, ya que, a través de su intermediación se acerca el producto al público. La diversidad de bocas de expendio permite una sana competencia, que debe ser estimulada y protegida, pero nuevos mecanismos de comercialización concentrados en grandes grupos económicos, han ocasionado el efecto opuesto” expresó Ruiz González en la sesión ordinaria.
Por su parte, la también legisladora del Grupo Parlamentario del PRI Eloisa Berber Zermeño, se pronunció ante la máxima tribuna del Congreso del Estado, a favor de la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento al Desarrollo del Parque Industrial en las Islas "La Palma" y "El Cayacal".
En su intervención, la diputada por el Distrito de Lázaro Cárdenas recordó que, recientemente, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció la creación de tres zonas económicas especiales en nuestro país, entre las que se encuentra el Puerto y los municipios colindantes. Se ofrecerán –dijo- incentivos de inversiones a las compañías nacionales para acelerar el crecimiento económico.
Por tal motivo –agregó- "hoy más que nunca se hace necesaria la creación de esta Comisión Especial, a efecto de garantizar y verificar los trabajos realizados en dicho parque industrial, y dar el correspondiente seguimiento y supervisión en los compromisos adquiridos. Dicha Comisión fue aprobada por Unanimidad y será presidida en su primer periodo por la Diputada Eloísa Berber Zermeño
En otro orden de ideas, se aprobó por unanimidad de la LXXIII legislatura local, declarar el Día 19 de Octubre de cada año como el "Día Estatal Contra la Discriminación".
A nombre del grupo parlamentario del PRI, la legisladora Adriana Campos Huirache razonó el voto a favor de la propuesta. En su intervención, recordó que la Declaración Universal de Derechos Humanos señala que todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos y, como están dotados de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros".
En otro tema y a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el legislador Wilfrido Lázaro Medina razonó su voto a favor de exhortar a los Presidentes Municipales, a suscribir los convenios de mando único policial. Argumentó que dicha propuesta del Gobierno Federal contribuye a mejorar la seguridad pública de la entidad. La propuesta fue aprobada por Unanimidad.
Finalmente, el diputado Roberto Carlos López García fijó un posicionamiento en Tribuna respecto a la plaga del Pulgón Amarillo. Dicha plaga, dijo, está causando perjuicios de manera considerable en los granos del bajío y parte del oriente.
Señaló que son 6 mil los productores afectados y que, de 130 mil hectáreas cultivadas en granos, se calcula que el 30% se encuentran dañadas. Comentó que se pronostica una caída en la producción del 40% lo cual perjudicaría la economía.
Llamó a sus compañeros de legislatura, a provocar acciones para evitar que se sancione a los productores que no puedan cumplir con los compromisos, además de que se solidaricen para buscar soluciones a la problemática con las autoridades correspondientes. "Existimos en la agricultura como en nuestra propia gente", concluyó en su exhorto.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.