EN PUEBLA, NUEVA ALIANZA CONTENDERÁ POR LA GUBERNATURA EN LA COALICIÓN “SIGAMOS ADELANTE”
Puebla, Pue., 23 de febrero de 2016 (Agencia ANA).- En Asamblea
Extraordinaria, Nueva Alianza aprobó la Coalición para la renovación de la
gubernatura del estado de Puebla denominada “Sigamos Adelante”.
La Coalición está integrada, además de Nueva Alianza, por el Partido
Acción Nacional y el Partido del Trabajo, con los partidos locales Compromiso
por Puebla y Pacto Social de Integración.
El presidente del Comité de Dirección Estatal, Gerardo Islas Maldonado,
expresó que esta Coalición permitirá continuar el compromiso con la educación,
tal como se ofreció a los poblanos que en el 2010 dieron su voto al partido
turquesa, lo que se tradujo en un cogobierno con la actual administración.
En este sentido, dijo, “nos congratulamos de los logros alcanzados por
Nueva Alianza en materia de infraestructura, salud, bienestar, gobernabilidad,
seguridad y principalmente en educación, principio que abandera nuestro
partido”.
Detalló el apoyo, reconocimiento y estímulos entregados a estudiantes y
docentes durante el sexenio para mejorar el nivel educativo en la entidad, como
la aplicación del programa “Aprender más para enseñar Mejor” mediante el cual
se capacitaron y certificaron más de 15 mil maestros en inglés, competencias
digitales, matemáticas, ciencias y español.
“Reconocemos”, añadió, “la entrega de 15 mil computadoras, 171 viviendas
para maestros, 93 mil 204 becas de manutención para estudiantes, 273 mil
tabletas electrónicas y más de 45 mil computadoras portátiles a los mejores
promedios”.
Otros apoyos a la educación, a la fecha, son:
- Uniformes y mochilas gratuita a 810 mil estudiantes de primarias
públicas.
- Mejora de la cobertura educativa y disminución del rezago, además
del incremento del 15.5 por ciento en matrícula en el nivel medio
superior, lo que significa 30 mil estudiantes más en bachillerato y un
aumento del 33 por ciento en el nivel superior, representando 50 mil
estudiantes.
- Se destinaron cinco mil 683 millones de pesos para la
rehabilitación de espacios escolares, cifras que superan lo realizado
durante 12 años de gestión anteriores al cogobierno del que formamos
parte.
Por lo que respecta a otros rubros educativos, en Puebla se registró una
importante mejora, pasando del lugar 21 al tercero en la prueba Planea
(anteriormente Enlace) en las áreas de lenguaje y comunicación y del octavo al
primero en matemáticas, en el nivel secundaria. En bachillerato se pasó del
lugar 24 al segundo en matemáticas, y en lenguaje del sitio 23 al primero.
“Reconocemos que en este
gobierno se ha hecho más que en los dos sexenios anteriores en infraestructura
y que en educación se ha invertido como nunca” concluyó Islas Maldonado.
Post a Comment