Incrementan penas contra abigeato en Michoacán resalta Sigala
Morelia; Michoacán, 24 de Febrero de 2016.- Michoacán
avanza con la aprobación de las reformas al Código Penal con las que se agrava
el delito de abigeato en la entidad, afirmó el Presidente de la Junta de
Coordinación Política, Pascual Sigala impulsor de dicha norma, quien señaló que
al día en la entidad se hurta una cabeza de ganado desde hace cinco años, lo que equivale a 3 mil 175 animales.
Al hacer uso de la tribuna resaltó que con dichas reformas
aprobadas se equipara el delito de abigeato con el de robo calificado grave,
todo ello en atención a una solicitud del sector ganadero que ha sufrido
durante varios años el flagelo de este delito.
“Con la aprobación de esta y otras reformas las fuerzas
políticas demostramos que la democracia no se traduce sólo en representación
popular. Hoy, demostramos con hechos que la democracia se traduce en acuerdos,
negociación permanente y colaboración respetuosa y responsable en beneficio de
los michoacanos”.
Sigala subrayó que las reformas traerán como consecuencia
que quienes sustraigan ganado sean sancionados con mayor fuerza, lo que
seguramente inhibirá la actividad delictiva en este sentido, mismo que es un
problema grave en el campo.
Según reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SNSP), puntualizó, Michoacán registró una tendencia sistemática al alza en el
abigeato durante los últimos doce años, por lo que según datos oficiales, desde
2011 a la fecha se ha alcanzado un promedio de 365 cabezas hurtadas anualmente,
lo que da como resultado un robo diariamente.
“Como legisladores tenemos el compromiso de dar certeza
jurídica a todos los sectores de la población, y ello sólo se puede lograr con
leyes que responda a los fenómenos sociales que la aquejan”.
El estado de Michoacán a través de los años, se ha
caracterizado por su vocación ganadera, prueba de ello es que al cierre del
censo realizado en el año 2014, el rubro alcanzó la cantidad de un millón 899
mil 26 cabezas de ganado bovino, 729 mil 654 de porcino y 461 mil de caprino
por mencionar algunos.
Dichas cifras, añadió Sigala, reflejan el grave daño que
les causa el robo de ganado a los productores michoacanos, con el consecuente
impacto negativo a su economía y la de sus familias.
El también líder de la bancada del PRD en el Congreso
Local dio a conocer que de acuerdo a como quedó aprobada la redacción de los
artículos, no sólo se protege a los grandes productores, sino también a quienes
tienen en su ganado un medio de subsistencia.
“Endurecer las penas para quienes cometen abigeato, son
sólo parte de la acciones que debemos seguir apoyando, sin dejar de lado que
tendremos que avalar las políticas gubernamentales dirigidas a dar apoyos a los
pequeños productores de ganado y seguir fomentando esta valiosa actividad entre
la población”.


Post a Comment