Para la creación de la Comisión de Paz, la Junta de Coordinación tiene la Palabra
Morelia; Michoacán, 28 febrero de 2016.- Está en manos de
la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la determinación de
aceptar la iniciativa de Ley para crear la Comisión Especial para la Paz en
Michoacán. De ser así, la Junta habrá de presentar un dictamen ante el Pleno
del Congreso para su aprobación en su caso.
Así lo dio a conocer el Dip. Wilfrido Lázaro Medina,
Presiente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, al tiempo en
que expresó su confianza en que todos los grupos parlamentarios tengan interés
en participar de lo que sería un proceso para convocar a todos los sectores
sociales, órdenes de gobierno y Poderes del Estado, para conformar una agenda
de diálogo y trabajo que se encamine a la construcción de una Paz positiva en
la entidad.
Lázaro Medina, aseguró que están dadas las condiciones de
origen pues existe la voluntad política del Gobernador Silvano Aureoles Conejo,
quien desde que escuchó la propuesta en el bicentenario luctuoso del
Generalísimo Don José Ma. Morelos y Pavón, expresó su interés en el tema.
Se trata de una labor que ha despertado mucho interés y
que es muy necesaria de hacer coincidir los propósitos de la sociedad en su
conjunto para trazar una agenda y generar una Alianza por el Desarrollo y La
Paz en Michoacán; que nos atrevamos a dejar de lado los intereses de grupo o de
partido para arribar a los interese más altos de los michoacanos todos en el
marco de un diálogo de reconocimiento, de reconciliación y construcción de paz
que nos lleven hacia el desarrollo y mejor vida en todas las regiones.
La iniciativa contempla según expresa Wilfrido Lázaro, la
creación de una comisión que, al ser integrada por las diversas fuerzas del
Congreso, genere una agenda de acercamiento con los Poderes del estado, la
federación y los municipios, así como con los cultos religiosos y la sociedad
civil organizada a efecto de apuntar los temas que se hace necesario abordar
para ir al origen de nuestros problemas y buscar solución en cada uno de ellos,
de tal suerte que juntos construyamos un ambiente de respeto, paz y desarrollo.
Como temas enunciados de inicio, está la preliberación de
primo delincuentes mujeres y jóvenes con delitos menores, el trabajo de campo
con programas de prevención social, desde los municipios, la promoción del
deporte y la cultura, así como la de programas para ofertar oportunidades a los
jóvenes para la generación de empresas y el autoempleo, apoyándonos de
especialistas en construcción de paz y de la sociedad civil en forma
preponderante.
"No tendría por qué ser un tema fácil, lo que sí
aseguro, es que habiendo voluntad política podemos explorar, entre todos,
nuevas formas para la construcción de La Paz en Michoacán y abrir una etapa de
desarrollo y armonía social que tanto necesitamos". Finalizó.


Post a Comment