Analizan diputados reforma para fortalecer finanzas municipales
Morelia; Michoacán, 5 de mayo de 2016.-En reunión de
trabajo, los diputados Manuel López, Eduardo García, Ernesto Núñez, Sergio
Ochoa, Miguel Ángel Villegas, Socorro Quintana León y Carlos Quintana Martínez,
integrantes de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta
Pública; y de Hacienda y Deuda Pública, aprobaron la instalación de la Mesa
Técnica para análisis de la iniciativa que reforma la Ley de Coordinación
Fiscal del Estado de Michoacán.
En ese sentido, el diputado Manuel López Meléndez,
presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, indicó
que considerando la importancia que reviste examinar las fórmulas que permitan
a los ayuntamientos tener un mayor acceso a los fondos y recursos públicos, se
determinó iniciar el análisis de la iniciativa para contar con elementos que
permitan formular el dictamen que deberá ser aprobado en comisiones, y
posteriormente presentado ante el Pleno para su discusión y posible aprobación.
Al respecto, el diputado Miguel Ángel Villegas,
presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, promotor de la
iniciativa, explicó que su propuesta planea reformar varias disposiciones de la
Ley de Coordinación Fiscal del Estado, a efecto de actualizar los sistemas de
distribución de participaciones a los municipios michoacanos, incentivándolos a
hacer más eficiente la obtención de ingresos propios.
“Se pretende que los municipios reciban más recursos por
participaciones para que estén en condiciones de incrementar la inversión
pública productiva y en consecuencia, hacer más eficiente la administración de
su hacienda pública”, comentó.
Estudio y análisis de la comunicación que contiene la
propuesta de acuerdo aprobado por la LXXI Legislatura del Estado de Guerrero
por medio de la cual exhorta al respecto de la división de poderes y a las
esferas de competencia, para que legisle de manera integrada sobre la
vigilancia y operación de las instituciones y sociedades mercantiles y
financiera que proporcionen servicios de ahorro, préstamo y asesoría financiera
a efecto de evitar que sigan operando al margen de la ley en el estado de
Guerrero y en el resto del país.
De igual forma, los legisladores analizaron las
solicitudes para la contratación y formalización de crédito, presentadas por
los ayuntamientos de Tepalcatepec y Áporo, respectivamente.
Post a Comment