Diputados buscan que municipios presenten leyes de ingresos realistas
>> Imparten curso de “Actualización para la
Presentación de la Iniciativa de Ley de Ingresos Municipal 2017”
Morelia, Michoacán; 12 de julio del 2016.- Con el
propósito de proporcionar los elementos de la administración y herramientas
necesarias para que los Ayuntamientos conozcan la estructura correcta de la
Iniciativa de Ley de Ingresos que han de presentar para su aprobación ante el
Congreso del Estado antes del 28 de agosto, las comisiones unidas de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda y Deuda Pública,
realizaron el curso de “Actualización para la Presentación de la Iniciativa de
Ley de Ingresos Municipal 2017”.
El evento estuvo encabezado por el diputado Manuel López
Meléndez, Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta
Pública; la diputada Adriana Campos Huirache integrante de la Comisión de
Hacienda y Deuda Pública; y Francisco Esteban Pérez Medina, director de
Catastro de la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.
En este contexto el diputado Manuel López Meléndez, fue
el encargado de dar la bienvenida a los representantes de los más de 65
ayuntamientos que acudieron al curso, quien señaló la importancia de contar con
una ley de ingresos estructurada de acuerdo a las necesidades de cada
municipio, ya que el principal problema que se tiene en estos, es el tema de
los recursos propios, la recaudación es muy baja, siendo de alrededor de 1.13
por ciento de la captación, lo que a decir del legislador, no alcanza para
nada.
Asimismo, destacó que dicho curso está enfocado
principalmente en la indexación del salario mínimo; las tarifas del agua, que
anteriormente eran aprobadas por el cabildo municipal, ahora el Poder
Legislativo será el encargado de autorizar las de los 113 municipios del estado;
además del tema de las gestiones que realizan los presidentes municipales, los
recursos que sean gestionados de la federación deberán venir plasmados, en una
estimación en la Ley de Ingresos, así como los créditos que los ayuntamientos
quieran o hayan solicitado al Congreso del Estado; además del tema de catastro,
una materia en la cual el 60 por ciento de los Ayuntamientos no se ha
actualizado.
Por su parte la diputada Adriana Campos Huirache refrendó
la apertura que habrá por parte del poder Legislativo para dar el
acompañamiento necesario y dotar de instrumentos que puedan aplicar en su
municipio; para que la iniciativa que presenten pueda ser aprobada sin
observaciones y acorde a las necesidades de sus gobernados.
Cabe resaltar que las ponencias son: Función Catastral en
el Fortalecimiento de los Ingresos Municipales, impartida por Francisco Pérez
Medina, director de Catastro del Gobierno del Estado; Conceptos de Ingresos y
sus Elementos; Requisitos de Procedencia de la Iniciativa de la Ley de
Ingresos; y Disciplina Financiera para Entidades y Municipios.
Post a Comment