Gran foco de infección en la Rodilla del Diablo
Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ
URUAPAN, Mich.- En el interior del Parque Nacional
“Barranca del Cupatitzio”, se ubica el manantial Rodilla del Diablo, donde nace
el río que lleva el nombre del parque y que recorre la ciudad y varios
municipios hacia el sur, hacia la Tierra Caliente donde se riegan los cultivos
agrícolas; dicho manantial está contaminado por la gran cantidad de basura de
todo tipo que es arrastrada por la corriente desde la Barranca de la Guerra y
la Meseta Purhépecha.
Durante los recientes días en que las lluvias han
arreciado en la mayor parte del estado, pero principalmente en esta región, ha
dado como resultado que las enormes corrientes de agua arrastren desde troncos,
ramas, basura como botellas, bolsas y vasos de plástico.
La famosa Barranca de la Guerra que cubre las colonias La
Quinta, Rubén Jaramillo y por el rumbo de La Quebradora, es centro de depósito
de basura de todo tipo; neumáticos, televisores, microondas, colchones,
pañales, toallas femeninas, cobijas y zapatos viejos, aunado a la descarga de
aguas negras de los drenajes de varias viviendas.
Todo esto es arrastrado por las corrientes de agua
durante las tormentas, todo llega a la Rodilla del Diablo donde nace el Río
Cupatitzio de donde se abastece de agua potable la mayor parte de la ciudad,
que recorre el Parque Nacional, el Parque Lineal, y recorre municipios como
Gabriel Zamora. Múgica y Apatzingán, entre otros.
Los trabajos de limpieza por parte del personal del
Parque Nacional son continuos y permanentes a fin de dar buena imagen a los
turistas, sin embargo el agua recorre kilómetros y kilómetros cada vez más
contaminada.
El Parque Nacional es el icono de Uruapan; el único
centro turístico natural dentro de una ciudad; tiene una extensión de 19
hectáreas y además otras 438 en el área de montaña; rico en flora y fauna con
especies endémicas.
Post a Comment