Silvano Aureoles Conejo Dijo Morelia, sería la "ciudad más segura del estado", sin embargo, se encuentra en las 30 ciudades del país más inseguras: Osvaldo Ruíz
*El Regidor de Izquierda expresó que es necesario una
nueva estrategia de seguridad en la ciudad de Morelia, >> "Morelia no puede esperar más y los ciudadanos lo
están exigiendo"
.
*La educación recibe inversiones millonarias que tienen
un rendimiento lento y no lucen a ningún gobierno.
Morelia, Mich., 2 de octubre del 2016.- El apoyo a la
educación, seguridad y respeto a las instituciones son prioridades que deben
ser atendidas por las autoridades, expresó el regidor del Izquierda Osvaldo
Ruíz Ramírez, al rendir su primer informe como integrante del Cabildo
Moreliano.
En ese sentido, expresó que las inversiones en educación
son de rendimiento lento, no le lucen a ningún gobierno, movilizan resistencias
y obligan a postergar otras demandas.
Por ello "hemos abonado a este sector con diversas
iniciativas, tratando de erradicar escuelas de palitos que existen en la
capital michoacana, tal es el ejemplo de brindar condiciones óptimas en la
Secundaria Técnica ubicada en Lomas de la Maestranza".
Consideró que la evolución tecnológica se abren
oportunidades nunca antes vistas, lo que permitirá nuevas vías de acceso al
conocimiento y oportunidades a las niñas y niños de la ciudad.
En su discurso, comentó que el gobierno de Silvano
Aureoles Conejo, en su toma de protesta prometió que un año Morelia, sería la
"ciudad más segura del estado", sin embargo, se encuentra en las 30
ciudades del país más inseguras. Por tal motivo, solicitó muy atentamente que
se elabore una nueva estrategia de seguridad y se coordine con las instancias
federales, estado y municipio, "porque Morelia no puede esperar más y los
ciudadanos lo están exigiendo".
Ruíz Ramírez externó que independientemente de las
ideologías, "nos toca fortalecer las instituciones, porque agotadas éstas,
ya no hay nada más allá", pues Andrés Manuel López Obrador ha sido el
principal crítico de éste régimen y ha señalado el riesgo del colapso
institucional.
"Es un deber cívico y ético respetar las
instituciones y es momento de un nuevo contrato social en Michoacán, un
contrato que nos brinde paz, reconciliación social, seguridad y
desarrollo", dijo.
El funcionario municipal agregó que por 20 años en el PRD
y ahora "milito por voluntad propia y convicción en Morena", ante
ello reconoció que tiene amistades y coincidencias profundas con muchos
militantes del Sol Azteca y reconoció que por otras razones de encuentran en el
PRI.
En ese tenor, agradeció que los ex gobernadores de
Michoacán Fausto Vallejo Figueroa y Leonel Godoy Castro, así como el diputado
federal del PRD Fidel Calderón Torreblanca, además de funcionarios municipales
de esta administración estuvieran presentes en la rendición de cuentas como
regidor de Morelia.
"Sé que tenemos que tener altura de miras para saber
que el adversario en común se encuentra Ale la derecha más recalcitrante.
En el 2018 es una cita con la historia, tenemos que estar a la altura de las
circunstancias y soy fiel creyente en que la unidad plena de todas las
izquierdas. En Morelia, Morena llegó para quedarse, lo hace con mucha
responsabilidad y madurez, siempre con la crítica cuando sea necesaria, pero de
antemano de la propuesta creativa y con la acción colectiva fraterna",
subrayó.
Aclaro que quienes lo atacan, "no es el PRD",
con sinceridad "no soy ingenuo y sé que lo hacen por congraciarse"
con la derecha. El Movimiento de Regeneración Nacional Morena, se ha tenido una
gran presencia en el puesto "en que me desenvuelvo, porque hemos logrado
que en las colonias, barrios, tenencias y rancherías del municipio. Por lo que
con respeto les digo, que no me amendrentan ni en lo político ni en lo
jurídico, la Constitución General y las leyes que de ella emanan, protegen mis
derechos políticos y que están salvaguardadas desde el 7 de junio, cuando fui
votado por lista en la papeleta y cuando rendí protesta como regidor el 1 de
septiembre".
Post a Comment