Comité organizador del parlamento juvenil deberá de instalarse en mayo próximo: Dip. Nayeli Ávila
Francisco Rodriguez/
Morelia, Mich..- A más tardar el 12 de mayo deberá de
quedar instalado el Comité Organizador del Parlamento Juvenil en su tercera
edición, para posteriormente lanzar la convocatoria dirigida a la juventud
michoacana que desee involucrarse en las tareas legislativas, con propuestas e
iniciativas de reformas o nuevas leyes.
La diputada Nayeli Ávila Madriz,
presidenta de la Comisión de Jóvenes y Deporte de la LXXII Legislatura del
Congreso del Estado, emitió una comunicación mediante la cual exhortó a la
Presidencia de la Junta de Coordinación Política para la instalación de dicho
órgano.
Explicó que el Comité Organizador
deberá quedar instalado 120 días antes del día 12 de agosto, fecha en que habrá
de celebrarse el Tercer Parlamento Juvenil, que en esta ocasión se dará en esa
fecha, dado la conclusión del cuarto año legislativo.
La legisladora del PRI recordó
que este ejercicio surgió en esta LXXII Legislatura con la finalidad de
fomentar la colaboración social de aquellos jóvenes participativos y dinámicos,
interesados en conocer y formar parte de la vida política del Estado.
En el 2014, para la segunda
edición, se aprobaron diversas reformas al Reglamento para la Selección,
Integración y Funcionamiento del Parlamento Juvenil del Estado de Michoacán,
mediante proyecto presentado por las Comisiones de Régimen Interno y Prácticas
Parlamentarias, y de Jóvenes y Deporte, considerándose que estas modificaciones
fortalecen y hacen más amena la organización de este importante evento.
Este Parlamento es un ejercicio
de participación ciudadana que convoca sin distingo partidista, a jóvenes
estudiantes a que conozcan y opinen sobre la labor que hace este Poder
Legislativo en la tarea de legislar, pero también se convierte en una tribuna
especial, donde los jóvenes hacen una representación de lo que es el debate
político y el proceso legislativo, acotaron los legisladores locales.
Con este evento, el Congreso del
Estado se convierte en un receptor y observador de las inquietudes de los
jóvenes, quienes constituyen una generación de nuevas ideas,aptitudes y necesidades que deben
ser escuchada y analizadas para la inclusión en la toma de decisiones que
definan el destino de la sociedad.
Dentro de las modificaciones
proponen, entre otros aspectos, que los parlamentarios juveniles que hayan sido
seleccionados ganadores mediante la modalidad de iniciativa o propuesta, puedan
participar hasta por dos ocasiones, pero por diferente modalidad.
Asimismo, que para la
organización de este Parlamento, se destine anualmente el presupuesto necesario
para la realización del mismo, debiendo rendir el Presidente del Comité ante el
Pleno, un informe financiero detallado de su uso y aplicación, dentro de los 30
días siguientes al término del mismo.
De esta manera, las reformas
permitirán la construcción de un espacio de expresión y debate donde los
jóvenes tienen la oportunidad de exponer sus inquietudes, preocupaciones,
intereses, aspiraciones para que, a través del diálogo, encuentren formas
alternativas que contribuyan a mejorar las condiciones del sector juvenil y de
la sociedad michoacana.
Post a Comment