Congreso del Estado siempre comprometido con los Derechos Humanos: Raymundo Arreola
>> Tres Poderes
de Gobierno acuerdan crear un Programa Estatal de Derechos Humanos
Morelia;
Michoacán, 23 de febrero de 2016.- El Poder Legislativo ha actuado de manera
responsable, objetiva y comprometida con los michoacanos en armonización de
leyes, ahora será coadyuvante en la elaboración de un programa estatal que
ayude a organizar, evaluar e implementar acciones que garanticen el respeto a
los derechos humanos en la entidad, asà lo expresó el diputado Raymundo Arreola
Ortega, Presidente del Congreso del Estado.
Lo anterior,
luego de sostener una reunión con Adrián López SolÃs, Secretario de Gobierno;
Gilberto Bribiesca Vázquez, Presidente Sustituto del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado; VÃctor Manuel Serrato, presidente de la Comisión Estatal
de Derechos Humanos en la entidad, quienes junto a Ricardo Sepúlveda Iguiniz,
Director General de PolÃtica Pública de Derechos Humanos de la Secretaria de
Gobierno del Ejecutivo Federal, acordaron crear un Programa Estatal de Derechos
Humanos.
En dicha
reunión, el funcionario federal destacó que actualmente siete estados de la
república ya cuentan con un programa propio de acuerdo a las necesidades de
cada entidad; a nivel nación, el paÃs ha contado con cuatro programas en
materia de derechos humanos instaurados en los años: 1997, 2004, 2008 y 2014,
con ello México junto a Brasil son los paÃses que más han elaborado programas
en la materia.
En este sentido,
el diputado Raymundo Arreola Ortega destacó que desde las trincheras del
Congreso del Estado, en particular la Comisión de Derechos Humanos de la cual
es integrante, se está trabajando en diferentes leyes en la materia, de manera
reciente, se encuentra en el análisis y discusión del dictamen mediante el cual
se reforma el Código Familiar del Estado en el tema de los matrimonios
igualitarios.
Asimismo, el
parlamentario refrendó la responsabilidad que tiene el Poder Legislativo del
Estado con los michoacanos, y se comprometió a coadyuvar de manera permanente
en el proceso para lograr que la entidad cuente con un programa enfocado a la
problemática actual de Michoacán, que cuente con la participación de las
autoridades, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y la
sociedad en general, a fin de que plasme las voces de todos los sectores.
Finalmente, los
representante de las diferentes órdenes de gobierno local acordaron que en
breve se instalará una mesa técnica a fin de que se estudie, discuta y analice
el proyecto que habrá de salvaguardar los derechos humanos de los michoacanos.

Post a Comment