Michoacán cumplirá en tiempo con reformas en materia de transparencia: Sigala
Morelia; Michoacán, 07 febrero de 2016.- Michoacán
cumplirá en tiempo y forma con la homologación de su marco normativo en materia
de transparencia, aseguró el diputado Pascual Sigala, presidente de la Junta de
Coordinación Política en la LXXIII Legislatura local.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD recordó
que el Congreso local, al igual que el resto de las legislaturas estatales
tienen hasta el cinco de mayo próximo para armonizar sus leyes conforme a lo
que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información
Pública.
Sigala señaló que la bancada perredista está trabajando
en diferentes iniciativas en la materia para que en el arranque del segundo periodo
de sesiones éstas se presenten ante el pleno, “es nuestro interés arrancar a la
brevedad con el trabajo de análisis en comisiones, escuchando todas las voces
involucradas, y contar con una legislación de vanguardia en la entidad”.
Dijo que el interés de la fracción parlamentaria
perredista, es que el nuevo marco normativo promueva, fomente y difunda de
manera real la transparencia en el ejercicio de la función pública, así como el
acceso a la información, la participación ciudadana, y la rendición de cuentas,
a través del establecimiento de políticas públicas y mecanismos que garanticen
la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y
completa.
“La premisa debe ser propiciar la participación ciudadana
en la toma de decisiones públicas a fin de contribuir a la consolidación de la
democracia, esto mediante al acceso de información real y oportuna”.
El líder de la bancada perredista en el Congreso del
Estado recordó que toda la información generada, obtenida, adquirida,
transformada o en posesión de las autoridades es pública y accesible a
cualquier persona no sólo en los términos y condiciones que se establezcan en
la Ley General, sino también en los tratados internacionales, “ahora el acceso
a la información es concebido como un derecho humano, y bajo esa perspectiva es
que el Congreso local debe trabajar”.
Post a Comment