Necesario garantizar a migrantes michoacanos derechos políticos: GPPAN
>> Las diputadas Macarena Chávez Flores y Alma
Mireya González Sánchez hicieron un llamado a las autoridades para coadyuvar
con los migrantes a que se informen y participen en campaña de
credencialización
Morelia; Michoacán, 07 febrero de 2016.- En la antesala
de la credencialización de mexicanos en el extranjero, siendo este lunes 8 de
febrero cuando arranque este proceso en el cual los migrantes podrán tramitar
su credencial para votar, las diputadas presidentas de la Comisión de Migrantes
y la Comisión de Asuntos Electorales, Macarena Chávez Flores y Alma Mireya
González Sánchez, hicieron un llamado a los familiares y conocidos de los
migrantes michoacanos a informarles sobre esta campaña.
Macarena Chávez explicó que en Estados Unidos la
población mexicana sigue siendo el grupo social hispano con mayor número de
habitantes y los michoacanos generan una aportación social y económica
invaluable -como revela el que en 2015 las remesas superarían las divisas
dejadas por el crudo petrolero a México- por lo cual invitó a la comunidad
migrante a informarse más sobre este proceso de credencialización.
La finalidad de estos procesos es garantizarle a los
migrantes sus derechos políticos, aseguró la legisladora albiazul, siendo
entonces responsabilidad de las instituciones electorales federales y estatales
arropar a los michoacanos que quieran ser parte de este beneficio.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Asuntos
Electorales y Participación Ciudadana, Alma Mireya González Sánchez reconoció
que su participación en las elecciones es una aportación invaluable para
cualquier sistema de gobierno que se considere democrático.
Recordó que Michoacán ha sido uno de los estados pioneros
en otorgarle a los migrantes la posibilidad de votar desde sus lugares de
residencia en las elecciones michoacanas, escenario ante el cual las
autoridades electorales en la entidad y las federales deberán mantener esta
dinámica para coadyuvar a que les sea garantizado este derecho.
Finalmente, ambas informaron que este proceso
iniciará el día de mañana en Atlanta, Austin, Chicago, Dallas, Denver, Houston,
Little Rock, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San
Antonio, San Francisco, Santa Anna y San José.
Post a Comment