Llama el diputado Hinojosa Campa establecer campañas permanentes de donación de sangre a la SSM
>> Señala que la SSM debe establecer mecanismos de
sensibilización y cultura de la donación
>> Agregó que la meta de la OMS es que en el 2020
todas las donaciones sean altruistas
Morelia, Michoacán; 20 de junio del 2016.- En México y en
el estado aún es limitada la participación de los ciudadanos en la donación de
sangre con fines altruistas, señaló el diputado José Jaime Hinojosa Campa, al
mencionar que es necesario establecer campañas permanentes por parte de las
autoridades de salud, para que promuevan esta acción y crear en la sociedad una
cultura en este sentido.
El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del
Estado, tras recordar que apenas el pasado 14 de junio se celebró el Día
Mundial del Donante de Sangre, admitió que en el país y Michoacán, es limitada
aún la cultura de donación, y se estima que el 90 por ciento de la sangre que
es suministrada a personas que lo requieren proviene de familiares o amigos.
Recordó que la Organización Mundial de Salud (OMS) se ha
fijado como objetivo que para el 2020 la totalidad de las donaciones en todo el
mundo sea de manera no remunerada y altruista, por lo que dio un voto de
confianza de que esto ocurra, con las acciones que a la par realice la SSM,
generando una cultura de la donación.
Actualmente dijo, datos de la OMS, revelan que en 62
naciones el suministro hemático se integra casi en su totalidad de donaciones
voluntarias, pero en 40 naciones entre ellas México, se procede de familiares o
en otros casos se cobran.
El diputado local por el Distrito de Maravatío invitó a
la población a sumarse a una campaña permanente de donación, esto tras referir
que existe un banco de sangre, confiable en donde se efectúa un examen clínico
médico previo, para garantizar que el donador no padezca enfermedades como VIH,
hepatitis B y C, entre otras infecciones.
Post a Comment